Inicio
Observatorio Ambiental
Chihuahua Barómetro
Skip navigation links
Eventos COLECH
Novedades Editoriales
Biblioteca COLECH: Presentación de libro electrónico, resultado de la Convocatoria en Estudios Regionales

Con la finalidad de divulgar el conocimiento El Colegio de Chihuahua (El Colech) a travésde su editorial, se presentó el libro electrónico en acceso abierto Democracia,participación ciudadana y políticas públicas: experiencias locales de gobierno e incidenciassociales, coordinado por la Dra. Cecilia Sarabia Ríos y el Dr. Marcos Sergio Reyes Santos.
Dicho texto fue seleccionado a través de la Convocatoria de Publicaciones en la temáticade los Estudios Regionales edición 2022, de esta institución (Descargue el libro).

La obra seleccionada corresponde a un texto colectivo que involucra a estudiantes yprofesores investigadores de El Colegio de la Frontera Norte en Ciudad Juárez (El Colef),por lo que estuvo presente parte de la comunidad de esa institución de manera presencialy virtual.La presentación del libro electrónico estuvo a cargo de el Dr. Adrián Botello de El Colef ydocente de El Colech quien destacó la calidad de la obra en cuanto a su rigurosidadcientífica e importancia de los temas tratados, de los cuales existe poca información portratarse de dinámicas regionales.

El Mtro. Cristián Manuel Pantí, autor del capítulo titulado “Reconfiguraciones de prácticascomunitarias en OSC para el desarrollo juvenil ante el contexto de violencia en CiudadJuárez, Chihuahua (2008-2018)”, habló de su experiencia desde el Centro Caritativo paraAtención de Enfermos de Sida A.C. y como autor del trabajo que integra el libro,publicación que representa su primera experiencia en cuanto a una publicaciónacadémica.

Finalmente, la Dra. Cecilia Sarabia Ríos como coordinadora del texto, resaltó la experienciade lograr una obra colectiva donde estudiantes y sus directores de tesis se involucran a talgrado para aprovechar en todos los sentidos la producción académica que se genera en lasinstituciones de investigación, además de fomentar la cultura de la publicación en las y losnuevos investigadores. También, habló de la importancia de que existan este tipo deconvocatorias como una opción más para lograr publicar en una editorial académica.

El Dr. Juan Miguel Orta Vélez, Director de El Colech, fue el encargado de dar las palabras debienvenida a los asistentes. También les invitó a participar en dos importantes actividades:el Simposio coordinado por esta institución “Movilidad humana, Vulnerabilidad y Estudiosde Frontera en el IV Congreso Internacional de Formación Permanente Nodos delconocimiento (https://nodos.org/simposios/n06-s06/) a realizarse el 23 y 24 denoviembre; así como la edición 2024 de la Convocatoria de Publicaciones en EstudiosRegionales que abre el periodo para recibir textos participantes a partir del 1 denoviembre de 2023 y hasta el 31 de enero de 2024